
Experiencias de escuelas
Revista Aula Infantil - Número: 653 (junio 22)
ISBN / EAN : 1577-5615
6.081,99$ IVA incluido6.081,99$ IVA incluido
Productos digitales no tienen gastos de envío
El coste de la crianza
¿Escuchamos realmente los intereses de las niñas y los niños?
De lo que digo y pienso que hago… a lo que en realidad hago. De lo que decimos hacer en equipo… y hacemos. De hacer sin pensar… a pensar el quehacer.
Las amistades profundas pueden cambiarnos la vida
La amistad tiene beneficios importantes para la salud y el aprendizaje, y puede amortiguar las consecuencias nocivas de las situaciones más adversas. Las aulas de educación infantil son un escenario idóneo para cultivar los cimientos de amistades profundas.
Dolors Ferrer y Lupe Arasa, coordinadoras del proyecto Apel·les: «Queremos aportar nuestro bagaje para motivar, ayudar y transmitir valores»
¡Un ratito más!
Los dos polos principales de relación con el medio social durante el primer ciclo de la educación infantil son la escuela y la familia; de ambas recibirán los niños y las niñas las normas y los valores que marcarán su desarrollo, por lo que las relaciones que se establezcan entre una y otra serán fundamentales para una intervención educativa apropiada (Decreto 330/2009, de 4 de junio, por el que se establece el currículo de la educación infantil en la Comunidad Autónoma de Galicia, DOG, núm. 12).
«¡Aaaah! ¡Una araña! ¿Está morida?»
¿Puede realmente un tema interesar a todos los niños y las niñas, potenciar la cohesión del grupo, facilitar la atención a la diversidad, propiciar el placer en y por el aprendizaje e involucrar tanto a las familias como a otros grupos, profesionales y otros miembros de la comunidad?
¿La corporeidad de los docentes de educación infantil tiene relación con su práctica educativa?
La corporeidad de los docentes de educación infantil está presente durante el acompañamiento que llevan a cabo con los niños y las niñas, y también durante cualquier otra situación pedagógica que vivan como profesionales en esta etapa. Los maestros y las maestras deben tener en cuenta que la corporeidad de los niños y las niñas, y la suya como docentes, impregna cualquier situación educativa en la escuela. ¿Somos conscientes de esta relación los maestros y las maestras?
Había una vez... lobos, sentidos y mariposas
Cuando la planificación permite recoger la espontaneidad y los intereses surgidos de los niños y de las niñas. Oportunidades para desarrollar situaciones no previstas cargadas de potencial educativo. Relato de historias de aprendizaje donde queda patente la conciencia que aprender juntos es uno de los motores para la construcción de conocimientos.
Izaskun Aranbarri, de Berdindu Eskolak: «Ayudar a una persona ayudando a su entorno»
Berdindu es el servicio del Gobierno Vasco de información y atención a personas lesbianas, gais, trans, bisexuales e intersexuales (LGTBI), así como a su entorno. Tiene oficinas en las tres capitales de la Comunidad Autónoma Vasca y en ellas trabajan profesionales procedentes del mundo asociativo. Colaboran con la comunidad educativa a través de Berdindu Eskolak y se desplazan a los centros escolares que requieren su ayuda. Facilitan asesoramiento y formación y acompañan, entre otros, en procesos de transexualidad. Hemos entrevistado a una de las responsables del servicio.
El duelo perinatal
El duelo perinatal es aquel que se produce tras la pérdida de un bebé durante el embarazo, o en los momentos previos o posteriores al parto. Hay más muerte perinatal de la que se registra y de la que se habla, ya que sigue siendo un tema tabú.
Bienvenida, Nastia
Nuestra pequeña escuela está ubicada en un municipio eminentemente rural, cuyo entorno está caracterizado por la cohesión, la solidaridad y la ayuda mutua. Por desgracia, en los últimos años, muchas han sido las ocasiones en que ha demostrado esto. Con la crisis de Ucrania volvemos a ser partícipes una vez más de este espíritu de comunidad que nos hace sentir orgullo y arraigo a nuestro entorno. Desde la escuela, no solo nos contagiamos de este espíritu fraternal, sino que lo impulsamos e intentamos favorecerlo como seña de identidad del centro.
Qué nos dice la investigación científica: Anticipación, comprensión y aprendizaje a partir de textos
La evidencia en la práctica: Anticipación, comprensión y aprendizaje a partir de textos. Revivir historias o la aventura de iniciar la escuela
Bosques y cambio climático
Somos parte del problema, pero también somos parte de la solución. Debemos replantearnos nuestro modelo económico y nuestro estilo de vida, basado en el creciente consumo de energía procedente de los combustibles fósiles. Tenemos la oportunidad de actuar y también la capacidad de hacerlo, cambiando la manera de vivir. Aún estamos a tiempo.
Pepe, un pollito amigo en el aula 0-3
La estela de...: Loris Malaguzzi
Compartimos: rincón digital: Retos de futuro en el cuidado del desarrollo infantil
La primera infancia lleva años beneficiándose del estado de bienestar; las políticas sanitarias públicas han disminuido las tasas de mortalidad y morbilidad: «La infancia en España goza, por lo general, de un estado de salud excelente», concluye el informe para el Observatorio de la Infancia.
Cuentos: Cómo transformar a un lobo
Cuentos: La nube
Libros: Las falsas alternativas
Encuentros y convocatorias
Autores
Raquel Benedito Pérez, Alfonso Caño Reyero, Diana Comes Rius, Equipo de la Escuela Infantil Vigo-Valadares, Eulàlia Ferré Estrada, Maria Garreta Chorro, Maria Gracia Arboix, Andrea Khalfaoui Larrañaga, Pilar Lleonart Forrellades, Sandra Martí Lozano, Laia Morral Plans, Laura Moya Prados, Redac., Esther Salmón Acereda, Isabel Solé Gallart, Natàlia Torrent Queralt, M. Àngels Trimiño Moreno, Joan Turu Sánchez, Núria Vouillamoz Pajaro, Cristina Elorza Ibáñez de Gauna, Teresa Franquesa Codinach, Francisco Luna Arcos, Marta Vilar Recasens
Etapas:
Bachillerato, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías de producto:
Acogida y adaptación, Álbum ilustrado, Aprendizaje de la escritura, Aprendizaje de la lectura, Aprendizaje significativo / significatividad, Biblioteca/mediateca, Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo natural, Competencia social y ciudadana, Comunicación no verbal, Coordinación equipo docente, Corresponsabilidad, Cuento, Cuentos y literatura infantil, Derechos humanos, Desarrollo profesional, Descubrimiento del entorno, Ecología, Educación afectiva / sexual, Educación ética, Educación medioambiental, Educación para la convivencia, Educación para la sostenibilidad, Educadores externos, Enfoque globalizador, Escuelas sostenibles, Figuras relevantes, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Género y educación, Gestión del aula, Infancia y calidad de vida, Organización del espacio, Organización y participación de las familias, Pérdida perinatal, Proyecto curricular de centro, Proyectos de trabajo, Reggio Emilia, Roles del profesorado, Rutinas educativas, Teoría y métodos educativos
Colecciones:
SKU: 42838