“Esto era y no era”
El imaginario infantil está poblado por una gran cantidad de personajes fantásticos, pero familiares para todos. No nos referimos a los...
¿Qué juguete escogemos?
Jugar es la principal actividad de la infancia. Responde a la necesidad de niños y niñas de mirar, tocar, curiosear, experimentar, desc...
Cuando se acerca la hora de escribir la carta a los Reyes Magos
Algunas reflexiones para concretar- Si es posible, una carta personalizada, hecha por el propio niño, nos ayudará a que éste se sienta...
Del desarrollo de la mirada en la apreciación del arte
La educación visual y plástica, tradicionalmente, se ha caracterizado de un modo muy especial, diferenciándose de las demás asignatur...
El proceso de aprendizaje del lenguaje escrito
Nos centraremos en la evaluación del proceso de aprendizaje de los sujetos, sin desestimar la importancia de otros aspectos de las situa...
¿Todos los caracoles se mueren siempre?
A. de la Herrán, I. González, J. M. Navarro, S. Bravo, M.V. FreireEditorial de la TorreMadrid, 2000Por nuestra especialidad sobre las p...
Un recorrido en el “camino” de construcción del “ser”
Al reflexionar acerca del concepto de la propia identidad, automáticamente hablamos de la necesidad de ser reconocidos. A pesar de ser t...
La alfabetización en educación infantil
La función de la educación infantil ha pasado por varias etapas a lo largo de su historia: de la atención y cuidado de los niños pequ...