Semana cultural: la escuela abierta a las familias
Si me lo dices, lo olvido.Si me lo enseñas, tengo miedo de olvidarlo.Si lo hago, lo aprendo. Elionor GoldschmiedSi podemos entender la c...
La magia en nuestras manos
Es bueno pretender conocer, ampliar, reciclar, reforzar... lo que ya sabemos, porque después afloran experiencias de las que -¡cómo no...
El yoga con los más pequeños
En las escuelas suelen priorizarse las actividades de desarrollo motriz a las de relajación y concentración porque posiblemente no se c...
De los cambios en la universidad a una visión global de todo el sistema educativo
En las universidades europeas (y, en concreto, en las del Estado español) se está produciendo un fenómeno que podría llegar a tener i...
Atención a la diversidad: tutorizaciones e interacciones
La posibilidad de interactuar entre personas con competencias diferentes, utilizando materiales diversos en actividades abiertas, nos est...
Hacemos del grafismo un trabajo creativo
¿Quién somos?Somos maestras de segundo ciclo de educación infantil del CEIP Tàber, ubicado en el barrio de Sarrià de Barcelona. En e...
Acogida de niños inmigrantes en la escuela infantil
Nuestro plan de acogida a las familias inmigrantes no existe como tal porque está implícito en todo nuestro quehacer, desde los objetiv...
Inmigración y pequeña infancia: una reflexión a partir del informe de Barcelona
Cataluña es un destino migratorio permanente, y este hecho es un indicador muy claro de la posición socioeconómica y política que ocu...