El yoga con los más pequeños
En las escuelas suelen priorizarse las actividades de desarrollo motriz a las de relajación y concentración porque posiblemente no se c...
La magia en nuestras manos
Es bueno pretender conocer, ampliar, reciclar, reforzar... lo que ya sabemos, porque después afloran experiencias de las que -¡cómo no...
Jugar, investigar, descubrir
En nuestra clase hay nueve niños de entre 12 y 18 meses. Durante unos días nos hemos dedicado a decorar cajas de cartón de distintas m...
¿Los parámetros de educación infantil sirven para las otras etapas?
Lo emocional es importante aunque crezcamosLa pretensión por parte del profesorado (excepto los de educación infantil) de acometer la t...
Los servicios educativos para la pequeña infancia y la población inmigrante
En el trabajo de campo hemos observado que se establece una buena dinámica de relación e intercambio por la confluencia de intereses ci...
Evaluar las intervenciones
La presencia de alumnado inmigrante en las escuelas se ha multiplicado en los últimos años. Es un fenómeno que renueva y plantea nuevo...
Los nuevos retos educativos de las actuales sociedades multiculturales
La diversidad cultural en el seno de nuestras culturas cada vez es mayor. Nos encaminamos hacia la creación de espacios multiculturales,...
Migraciones e infancia
Durante los últimos años se han publicado numerosos libros sobre interculturalidad y alumnado procedente de familias inmigradas. Un eje...